lunes, 4 de marzo de 2013

opinion acerca del conflicto (ensayo)

A mi me parece que este conflicto sucedió por falta de organizaciones como lo que es hoy en día la ONU (organización de naciones unidas), también me parece que fue simplemente por ganas de pelear y de demostrar la superioridad de algunos países sobre otros lo cual solo termino en muertes y tragedia, aunque me parece que este conflicto nos demostró lo necesario que es la cominucacion entre países y en especial grandes potencias, tambien nos demostro que los conflictos armados solo traen muertes y no llevan a ningun acuerdo, gracias a estos conflictos tan grandes en la historia es por lo que hoy existen las organizaciones de paz que son totalmente necesarias para mantener el orden mundial.

jueves, 21 de febrero de 2013

Frente oriental

El plan alemán contra Rusia resulto con gran eficacia. Para 1914 Rusia tenia a la mano muchos millones de hombres para su ataque, lo malo eraque en su mayoría eran campesinos, mal armados y sin formación. El mando ruso era también mediocre. Los dos ejércitos se enfrentaron en la batalla de tannenberg y en la batalla de lagos musurianos. En estos dos casos los rusos sufrieron grandes derrotas y fueron obligados a retirarse.

El imperio Austriaco , a diferencia de Rusia no pudo contra atacar la invasión de Galitzia. Regimientos enteros se pasaron a las filas rusas , demostrando la fragilidad del imperio austrohungaro. Gracias a esto rumana decide declarar la guerra a los imperios centrales pero fue fácilmente derrotada y ocupada por Alemania.

Alemania pasó a la ofensiva y pudo conquistar el golfo de Riga. El frente oriental no conocía la guerra de las trincheras.

Frente occidental

El 4 de agosto de 1914 Alemania entro el frente occidental tomando Bélgica y Luxemburgo y luego ganando partes importantes del este de Francia. Derrotando al ejército francés en la batalla de lorena el 21 de agosto y en la batalla de maubeuge una semana después. Este avance lo detuvo en septiembre de 1914 el cuerpo británico que con la ayuda de los taxis franceses lograron entrar. Ambos contendientes se atrincheraron en un línea sinuosa de posiciones fortificadas que se extendía desde el mar de norte hasta la frontera de suiza con Francia, este alineamiento ni sufrió grandes cambios durante toda la guerra.

Un asalto tenia tantos problemas que los ataques fueron infructuosos y Alemania resistió. En estos ataques hubieron grandes ofensivas y un muy buen avance de la infanteria. Sin embargo todo esto lograba bajas tanto para los atacantes como para los defensores en contra ataque. Por esto nose lograban avances significativos.

 A finales de 1915 El general con falkenhayn propuso atacar a verdún. Plaza fuerte e impenetrable según Francia pero poseía una posición delicada por no poseer una vía férrea para su reavituallamiento. El 21 de febrero de 1916 empezó el ataque con bombardeos. Los alemanes avanzaron poco pero los franceses perdieron mucho. El 25 de febrero el general francés decidió retirarse pero Francia no estaba dispuesto a perder a verdún, por lo que nombraron a philippe petain quien incio grandes contraataques.

El 1 de julio los británicos iniciaron la batalla del somme para reducir las tropas alemanas y quitarle presión a Francia. Al final el frente casi no se modifico.

En un esfuerzo por salir de eso, este frente noto la entrada de nuevas tecnología a la guerra como el gas venenoso y los tanques. Pero sólo después de algunas mejoras tácticas logro recuperar algo de movilidad.

Este escenario resulto decisivo. El avance del los ejércitos aliados el 1918 convenció a Alemania que la derrota era segura , y el gobierno se vio obligado a negociar las condiciones de un armisticio.




Guerra de movimientos

En 1914, se pensó que la guerra sería corta. Pero se equivocaron, ya que se basaron en el uso de infantería masivo.

En el principio de este conflicto los dos grupos de países trataron de ganar la guerra rapidamente mediante duras batallas. Los franceses pusieron militares en la frontera con Alemania para evitar ataques por esta parte, pero los alemanes fueron más inteligentes, contaban con atacar a Francia entrando por Bélgica y avanzar hasta el este de París y allí enfrentarse contra el enemigo y llevarlos hacia suiza. Estos solo pusieron 2/7 de sus tropas allí.

El plan funciono y el 4 de agosto las tropas ya estaban en Bélgica, derrotaron a los franceses después de varias peleas. Semanas después los alemanes estaban en el río Marce donde se encontraron con las tropas inglesas y francesas quienes frenaron el avance de estos. Esta derroto daño todo el Plan, marcando el abandono definitivo a los planes iniciales de la guerra. En este momento ocurrió la carrera hacia el mar, los dos ejércitos marcharon hacia el mar del norte, en esto se vieron ataques y contra-ataques.

Mientras tanto Austria-Hungría fracaso en su plan de tomar Belgrado pero no tuvo prisa ya que para 1915 lo logro con la ayuda alemana. Rusia invadió Prusia oriental pero los batieron contundentemente.

En 1915 entran Italia y Bulgaria a la guerra por los lados de los aliados y de las potencias centrales respectivamente, con este apoyo derrotan y ocupan serbia. Desde el principio el Vaticano y suiza trataban de buscar La Paz.




Detonante del conflicto

Se podría decir que el gran detonante de la primera guerra mundial fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo el 28 de junio de 1914, el culpable de esto fue el serbio Gravilo Princip, quien estaba aliado con un grupo nacionalista llamado mano negra, que apoyaba la unificación de Bosnia con serbia, este archiduque era el heredero de la corona austro-húngara.

El imperio austrohungaro con mucha indignacion por el hecho, decidio con ayuda del imperio alemán, investigar el crimen en territorio serbio, ya que creían que este asesinato tenia mucho que ver con las autoridades del pais, los serbio pensaban que el grupo nacionalista tenia el apoyo de los reyes. El imperio austrohungaro le dio un ultimátum a serbia el 7 de julio, el cual con la ayuda de Rusia no acepto todas las condiciones.

Después de que decidieron no aceptar esto (serbia) el 28 de julio del mismo año, Austria-Hungría declaró la guerra a serbia. El 29 de julio Rusia ordeno la movilización general. Gracias a esto el 1 de agosto Alemania le declaró la guerra a Rusia ya que consideraban la movilización como una guerra contra Austria-Hungría. Ante esto el mismo día Francia le declaró la guerra a Alemania.

En mi opinión no estaría de acuerdo con ninguno de los dos paises, ya que por el lado de serbia me parece que nunca debieron de meterse con un archiduque ni mucho menos con la vida de un humano que por otro lado autria-hungria no debió precipitarse y debía de haber buscado una mejor manera de arreglar el problema.



viernes, 8 de febrero de 2013

la paz armada

Ocurrio entre 1890-1914 fue una de las principales causas de la primera guerra mundial. Gracias a las continuas peleas entre los estados esto llevo a que invirtieran gran cantidad de su capital en armas.

Todo esto llevo a que las naciones estuvieran en conflicto sin necesidad de llamarse guerra. 

GEOPOLITICA EUROPEA
Inglaterra era el pais mas poderoso en esa epoca por lo que en ese momento no tenia quien amenzara su posicion aunque una posible amenaza era Alemania.
Para 1903 Alemania habia cambiado, su economia y poder mlitar habian aumentado claramente, colocandolo como el pais mas poderoso de europa occidental, esto provoco  una rivalidad politica, economica y estrategica entre gran bretaña y Alemania lo que llevo a una carrera armamentistica entre ambos paises. 

NACIONALISMO 
Es una ideologia y movimiento social que se origino junto con el concepto de nacion propio de la edad contemporanea en las circunstancias de la epoca de las guerras.

CONSECUENCIAS
Gran Bretaña sería la primera potencia mundial y Alemania lo seguiría de segundo después de USA. En cuanto a lo industrial emergente, en Europa Alemania sería la potencia con mayor crecimiento económico. Las dos potencias tendrían una gran flota naval lo que llevaba a conflictos constantemente, por lo que luego se crearon varias alianzas: la triple alianza y y la triple entente.