El 4 de agosto de 1914 Alemania entro el frente occidental tomando Bélgica y Luxemburgo y luego ganando partes importantes del este de Francia. Derrotando al ejército francés en la batalla de lorena el 21 de agosto y en la batalla de maubeuge una semana después. Este avance lo detuvo en septiembre de 1914 el cuerpo británico que con la ayuda de los taxis franceses lograron entrar. Ambos contendientes se atrincheraron en un línea sinuosa de posiciones fortificadas que se extendía desde el mar de norte hasta la frontera de suiza con Francia, este alineamiento ni sufrió grandes cambios durante toda la guerra.
Un asalto tenia tantos problemas que los ataques fueron infructuosos y Alemania resistió. En estos ataques hubieron grandes ofensivas y un muy buen avance de la infanteria. Sin embargo todo esto lograba bajas tanto para los atacantes como para los defensores en contra ataque. Por esto nose lograban avances significativos.
A finales de 1915 El general con falkenhayn propuso atacar a verdún. Plaza fuerte e impenetrable según Francia pero poseía una posición delicada por no poseer una vía férrea para su reavituallamiento. El 21 de febrero de 1916 empezó el ataque con bombardeos. Los alemanes avanzaron poco pero los franceses perdieron mucho. El 25 de febrero el general francés decidió retirarse pero Francia no estaba dispuesto a perder a verdún, por lo que nombraron a philippe petain quien incio grandes contraataques.
El 1 de julio los británicos iniciaron la batalla del somme para reducir las tropas alemanas y quitarle presión a Francia. Al final el frente casi no se modifico.
En un esfuerzo por salir de eso, este frente noto la entrada de nuevas tecnología a la guerra como el gas venenoso y los tanques. Pero sólo después de algunas mejoras tácticas logro recuperar algo de movilidad.
Este escenario resulto decisivo. El avance del los ejércitos aliados el 1918 convenció a Alemania que la derrota era segura , y el gobierno se vio obligado a negociar las condiciones de un armisticio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario